¡PAGINA EN MANTENIMIENTO, VOLVEREMOS PRONTO!

TRIBUS INDÍGENAS QUE AÚN EXISTEN EN COLOMBIA

Existen lugares mágicos en diferentes regiones del territorio nacional en donde las tribus indígenas colombianas aún conservan sus tradiciones y que han perdurado hasta nuestros días, integrándose de manera pacífica con la civilización sin perder su esencia. 

Sin duda, reencontrase con el pasado es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida e inolvidables, pues a partir de ellas podemos tener un vínculo más cercano con sus tradiciones y cultura, teniendo la oportunidad de tener un contacto directo con este tipo de tribus tan importantes para nuestro país.

A continuación, te decimos varios destinos donde podrás disfrutar de una experiencia única enmarcada en las tradiciones que llevan cientos de años en Colombia.

Los Tucanos

Son una familia étnica de más de 20 grupos que habita la selva amazónica en Colombia y Brasil. En nuestro país la mayor parte de la población se encuentra en el departamento de Vaupés, un lugar característico por ser el intermediario entre las llanuras del Orinoco y la selva húmeda del Amazonas.

Los Wayúu

Uno de los lugares más visitados por los turistas en nuestro país, es el último departamento del continente. Después de pasar por el Cabo de la Vela es obligado hacer una parada en Uribia, llamada ‘capital indígena colombiana’ por estar habitada en su mayoría por el pueblo Wayúu.

Los Kogui, los Wiwa y los Arhuacos

La Sierra Nevada de Santa Marta es uno de los lugares más espirituales de Colombia y fue habitado hace cientos de años por los Tayrona, cuyos descendientes han formado nuevas comunidades como por ejemplo los Kogui, los Wiwa o los Arhuacos.

En el territorio de estas tribus podrás conectarte con la cultura ancestral de los indígenas a través de rituales relacionados con la espiritualidad y la limpieza de las energías, o viviendo experiencias únicas como tener una boda bajo los mandatos nativos.

Los Guambianos y los Nasa

En el departamento del Cauca, al sur del país hay habitantes que han conservado su cultura durante cientos de años como los Guambianos y los Nasa, estos son reconocidos por la relación que tienen con la naturaleza.

Si visitas Silvia, un municipio ubicado al norte de Popayán, podrás convivir con las comunidades guambianas.

Vive una experiencia diferente e inolvidable y atrévete a conocer esos lugares llenos de historia de la mano de la cultura indígena en Colombia. 

Consulta con nuestros asesores en cualquiera de las agencias Coopserp los préstamos que tenemos para ti, para que puedas planear tu próxima aventura.

Fuente consultada

https://www.colombia.co/visita-colombia/experiencias-unicas/cuatro-destinos-para-convivir-con-los-indigenas-en-colombia/

Más información

Los comentarios están cerrados.