¡PAGINA EN MANTENIMIENTO, VOLVEREMOS PRONTO!
Aplica para asociados activos de COOPSERP COLOMBIA.
Para adquirir esta línea de Crédito deberá presentar los siguientes documentos:
1. Original y fotocopia de los dos últimos desprendibles de pago si este es quincenal, o el último si es
mensual; firmados con Huella y número de cédula por parte del deudor y a su vez por el funcionario que atiende la solicitud del crédito. 2. Debe cumplir los cuatro elementos de la Biometría (Cédula original, huellas, registro fotográfico y firma).
3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía
4. Certificado de Tradición del predio que se va a adquirir con vigencia no mayor a 30 días.
5. Copia Simple de la Escritura Pública del Bien.
6. Copia del Contrato de Compraventa, el cual debe autenticarse, una vez sea aprobado el crédito
7. Para compra de Vivienda nueva, Certificado de la entidad constructora o vendedora, donde certifique la fecha de formalización del negocio, firma de la escritura y el valor del predio.
8. Para compra de Vivienda usada, Avalúo comercial del predio que se va a adquirir. Este debe ser emitido por un avaluador o firma de avalúos inscritos en la Lonja de Propiedad Raíz del municipio. Si se trata de un avalúo comercial expedido por una persona jurídica se debe anexar el certificado de cámara de comercio actualizado
9. Informe de Visita Ocular, con fotografías, realizado por un funcionario de COOPSERP COLOMBIA.
De acuerdo con las Políticas de Crédito establecidas por COOPSERP COLOMBIA, no se podrá presentar la duplicidad de una Línea de Crédito con Tasa de Interés del Cero 0%. No se tendrán en cuenta paz y salvos ni certificaciones de deuda para liberar capacidad de pago.
Línea de Crédito 18: Vivienda Cero 0%
Tasa: Cero 0%
Plazo: hasta 60 meses
Tipo de garantías: Aportes sociales, Fondos de Garantías, Codeudor, Hipoteca.
Capitaliza: Según Reciprocidad (si se requiere).
Frecuencia: Una (01) vez con tasa Cero 0% interés, Varias veces con Tasa de Interés. Cuando la Garantía de este crédito sea aportes sociales, debe dirigirse a la Línea 94 RL 18.
Esta línea de crédito aplica únicamente para compra de Vivienda Urbana nueva o usada. El monto capital de este crédito no podrá superar el valor comercial del inmueble.
El inmueble no debe presentar limitaciones que interfieran para su negociación o venta, tales como: afectación del patrimonio familiar, embargos, hipotecas vigentes, entre otros.
El Asociado no podrá beneficiarse con esta modalidad de crédito cuando el vendedor de la vivienda perteneza a su grupo familiar, dentro del primero, segundo y tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad o primero civil.
Los costos notariales y trámites relacionados con instrumentos públicos estarán a cargo del Asociado.
Una vez establecida la hipoteca se solicitará el correspondiente Estudio de Títulos al Departamento
Jurídico.
El Desembolso del Crédito será programado para transferencia electrónica, una vez hayan culminado satisfactoriamente todos los tramites del Crédito en su totalidad, y con la presentación en físico de todos los documentos pertinentes: Escritura donde se refleje la hipoteca en primer grado a favor de COOPSERP COLOMBIA, Certificado de tradición emitido por instrumentos públicos donde figure la última anotación de la hipoteca a favor de la Cooperativa, Fotos Visita Ocular, Póliza Hogar pagada, recibo de la Capitalización de Aportes Sociales (Si se requiere la misma), documentos del vendedor (Copia cédula, RUT, Certificación Bancaría) y demás documentos correspondientes a la colocación del crédito. Todos los anteriores con el visto bueno de la Coordinadora de Agencias a cargo.
Asociados vinculados laboralmente a entidades del Sector Público que presenten convenio con COOPSERP COLOMBIA.
Agencias COOPSERP COLOMBIA a nivel Nacional
N/A
N/A
1. Antes de proceder con la colocación del crédito, el primer documento que se debe analizar es el Certificado de Tradición del inmueble que el asociado va a adquirir. Para esto debe presentar el documento actualizado con fecha no superior a 30 días de emisión. Este documento a su vez, será remitido al Departamento Jurídico de la Zona a la cual pertenezca la Agencia en donde se realizará la colocación del crédito.
2. Se podrá solicitar la Copia simple o fotocopia de la escritura, para validar la información detallada en el Certificado de Tradición.
3. Si hay lugar a Capitalización se debe tener en la cuenta que esta debe realizarse, una vez el crédito se encuentre aprobado en su totalidad y con toda la documentación tramitada.
Copyright © 2025 Diseñado y Desarrollado por Insightbrand